Señora cuaresmática

¡Buenas chicas!

Empiezan las fiestas primaverales en Sevilla y la primera en llegar es la Semana Santa. Como ya sabréis hace poco más de una semana que llegó la Cuaresma y este es el asunto que hoy vamos a tratar en el blog.

¡Si si de la Cuaresma! No penséis que me he vuelto loca porque tiene su explicación. La Cuaresma pasada mi pareja, amigas, conocidos… me hicieron llegar un audio de un programa de radio muy conocido donde la esposa de un miembro de junta de una hermanad de Sevilla, llamaba de forma anónima para explicar de alguna manera su Cuaresma. La señora la describió con mucha gracia y con un poco de resignación. Cuando escuchó a señoras como ella me doy cuenta que no solo yo me armo de paciencia para sobrevivir a una agenda cuaresmática.

Desde ese día me declaré fan incondicional de esa señora anónima, con la que me encantaría coincidir alguna vez en algún acto. A lo mejor he coincidido ya con ella y no lo sé.

Yo estoy en el mismo caso que esta señora y la verdad es que cuando llegan los actos de Cuaresma me tengo que comer mucho la cabeza para vestir de «señora cuaresmática». Colores, cortos de falda, escotes, flores… pues es de todo esto es de lo que vamos a hablar en este post.

Está claro que cada una se puede poner lo que quiera pero siempre que acudimos a algún eventos en nuestra vida intentamos ir lo más acorde posible con la ocasión. Pues así son los actos de la Cuaresma, ella no iba a ser diferente.

El color litúrgico es el morado y supuestamente deberíamos vestir de este color en cuaresma. Esto no significa que tengamos que ir todos los días vestidas de está tonalidad sino que podemos llevar algún detalle de este color, pañuelo, bolso, collar… y en caso de los hombre la corbata, gemelos o algún pañuelo de bolsillo. ¡Este año iríamos todos a la moda ya que es el color elegido por Pantone como color del año! Aunque esto realmente no lo llevemos muy a raja tablaba, yo creo que dentro de los colores que más nos pueden gustar a cada una personalmente, debemos utilizar las gamas más apagadas, negros, grises, burdeos, morados oscuros… según dice el protocolo debemos evitar cualquier tipo de estampado llamativo.

Como todas las modas en la vida van cambian, la forma de vestir en cuaresma también ha cambiado con el paso de los años. No se trata de que nuestras abuelas y su grupo de amigas vistan más modernas que nosotras en Cuaresma, podemos innovar un poco utilizando prendas de terciopelo que tanto están de moda, cuadros y rayas que le darán a nuestro look un toque sofisticado o tal vez algún estampado de flores en las tonalidades apropiada para que le de alegría a nuestro look.

Respecto a los largos de las faldas o los vestidos nunca debemos olvidar a que tipo de acontecimiento vamos, no tenemos que ir con cuello vuelto, pero si recordar que aunque tengamos una prenda de color negra la cual utilizamos para nuestros eventos más festivos seguramente no será la más apropiado para ese momento. Esto es algo que nos suele pasar a las más jóvenes, tenemos prendas de colores cuaresmático pero que por una cosa u otra no es muy apropiado para estos eventos, por eso yo siempre tengo guardado en mi armario una falda negra de tubo y un pantalón de pinzas negro. Entre estas dos prendas, algunas blusas discretas, chaquetas y algún que otro vestido de colores discreto tengo mis look para ser una «señora cuaresmática».

No olvidéis que si completamos nuestros look con unos bonitos pendientes, unos buenos tacones y uno de nuestros bolsos favoritos ya seremos  las «señoras cuaresmaticas perfectas»

 

 


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s